loader image

SIMBIOÉTICA

Coexistir sin dañar ni dominar. Simbioética propone una convivencia con respeto y tolerancia entre sociedades humanas diversas, inteligencias artificiales y tecnologías emergentes como base de un futuro ético y equitativo. Reconoce que cada cultura, comunidad y forma de conciencia humana o artificial aporta una perspectiva valiosa al ecosistema global. Gobiernos y corporaciones tecnológicas tienen hoy la responsabilidad histórica de diseñar soluciones y entrenar sus modelos bajo esta regla: coexistir sin imponer, colaborar sin excluir. Y nosotros como humanidad, debemos aceptar esta nueva convivencia con inteligencia y apertura, aprendiendo a integrarnos con tecnologías sin miedo ni dependencia, para cerrar la brecha digital y no convertirnos en extraños del mundo que habitaremos.


Fecha de Actualización:

Mayo 2025

Autor: Jair Ramírez

Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial LATAM


[ LinkedIN ]

 

 

 

 

 

 

COOPERACIÓN

LA SUPERVIVENCIA YA NO ES DEL MÁS FUERTE, SINO DEL MEJOR CONECTADO; SOBREVIVIR Y EVOLUCIONAR REQUIEREN RESPETO Y BENEFICIO MUTUO ENTRE ESPECIES.

Pez limpiador y tiburón blanco

TRASCENDENCIA

NADIE PUEDE SOLO: SOMOS PLUMAS SUELTAS QUE COBRAN SENTIDO AL ENTRELAZARSE; LA GRANDEZA SE CONSTRUYE CON UNIÓN.

CONFIANZA

TODO GRAN AVANCE EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD COMENZÓ CUANDO ALGUIEN CREYÓ EN ALGO.

descarga

EL DOCUMENTO DEL PILAR SIMBIOÉTICA:

Ver

Siguiente Pilar