TECNOCOGNICIÓN
Es la capacidad de aplicar pensamiento crítico en cada interacción con la tecnología. Es saber que detrás de cada algoritmo hay una intención, un sesgo, un error posible. Este pilar invita a la vigilancia intelectual y emocional: no creer por default, no asumir que eficiencia es verdad, no delegar el juicio. Implica aprender a preguntar, validar, contrastar y decidir con autonomía. En la era de lo automatizado, la mente humana entrenada en la duda será el faro que ilumine el pensamiento independiente.
Fecha de Actualización:
Mayo 2025
Autor: Jair Ramírez
Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial LATAM
[ LinkedIN ]














































